Recibir una herencia siempre implica unas responsabilidades y consecuencias, por eso es fundamental estar bien informado y saber qué es lo que sucede en cada caso. Y un ejemplo concreto es saber qué pasa si recibo una herencia estando casado.
Términos clave
Para comprender qué sucede si recibo una herencia estando casado hay dos términos que son esenciales:
– Bienes gananciales
– Bienes privativos
Ambos términos están recogidos en el Código Civil, en concreto en los artículos 1356 y 1357. Los bienes gananciales son todos aquellos que pertenecen a la sociedad ganancial del matrimonio. Por tanto incluyen los rendimientos derivados del trabajo de cada uno de los cónyuges y también todos los que se adquieran con dinero ganancial de la pareja.
Asimismo, se consideran bienes gananciales cuando se crea una empresa, negocio u oficio durante el matrimonio. El Código Civil recoge que también son bienes gananciales los intereses, frutos y rentas que se pueden obtener de cualquier bien durante el matrimonio.
Por otro lado, los bienes privativos son los que pertenecen de manera exclusiva a una persona. También lo son los que se adquieren con dinero privativo y todos los objetos considerados de carácter personal (ropa, ordenador personal, móvil…)

En relación al hecho de si recibo una herencia en el matrimonio, el Código Civil establece que son bienes privativos los que recibe una persona con motivo de una herencia o una donación.
Recibir una herencia en el matrimonio
En resumen y para dejar las cosas bien claras, independientemente del régimen económico en el que se encuentre un matrimonio (gananciales o privativo) los bienes heredados por un cónyuge son única y exclusivamente de la persona que ha heredado y no de los dos.
Es decir, los bienes adquiridos mediante herencia o donación carecen de carácter ganancial y el cónyuge no tiene ningún derecho sobre ellos.
Sin embargo, hay que hacer una puntualización importante. Aunque, efectivamente, el cónyuge no tiene ningún derecho sobre el bien heredado, por ejemplo una casa, sí tiene derecho sobre las rentas o beneficios que este proporcione si se alquila.